Guía completa para viajar entre Granada y Almería. Todos los detalles, recomendaciones, consejos, descuentos, datos e información práctica
Descripción general de la ruta Granada - Almería
El recorrido en autobús entre Granada y Almería es una opción cómoda y directa para desplazarse entre dos de las ciudades más representativas de Andalucía oriental. La distancia aproximada es de 157 kilómetros y la duración media del viaje se sitúa entre 2 y 3 horas, dependiendo de las paradas intermedias y del tipo de servicio contratado. La ruta transcurre por un paisaje variado que combina llanuras, sierras y vistas al Mediterráneo en el tramo final.
Precio, horarios y frecuencia
** Para una información actualizada sobre precios y horarios, le aconsejamos haga una búsqueda en el motor de reservas de arriba consultando la fecha concreta. **
Tarifas orientativas
- El precio habitual del billete se sitúa entre 12 y 18 euros, con promociones puntuales que pueden ofrecer tarifas desde 5,45 euros si se compra con antelación.
Horarios y frecuencia
- Entre 7 y 10 salidas diarias en cada sentido.
- El primer servicio suele salir de Granada alrededor de las 06:35 h y el último sobre las 20:30 h.
- Existen servicios directos y otros con paradas en localidades como Guadix o Gádor.
Ubicación de estaciones de origen y destino
- Origen (Granada): Estación de Autobuses de Granada – Avenida Juan Pablo II, 33, 18014 Granada, España.
- Destino (Almería): Estación Intermodal de Almería – Plaza de la Estación, s/n, 04006 Almería, España.
Empresas operadoras
- Automóviles de Luarca, S. A. – Principal operador con múltiples frecuencias diarias y servicios directos.
- Otros operadores regionales pueden cubrir trayectos parciales o servicios especiales en temporada alta.
Historia y atractivos turísticos de Almería
Almería es una ciudad que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno privilegiado junto al mar Mediterráneo. Fundada por los árabes en el siglo X, su Alcazaba es uno de los complejos fortificados más grandes de España y ofrece una panorámica espectacular de la ciudad y el puerto. El centro histórico conserva un trazado de calles estrechas y plazas que invitan a pasear, con paradas obligadas como la Catedral-Fortaleza, el Mercado Central o el Paseo de Almería. La provincia es también famosa por el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, un paraíso de calas escondidas, aguas cristalinas y formaciones volcánicas únicas en Europa. Además, Almería ha sido escenario de numerosas películas del género western y épicas históricas, lo que añade un atractivo cinematográfico a su visita.
Otras rutas frecuentes conectadas con Almería
- Granada - Almería
- Madrid - Almería
- Murcia - Almería
- Sevilla - Almería
Dónde comprar los billetes
- En taquillas de la Estación de Autobuses de Granada y la Estación Intermodal de Almería.
- En plataformas autorizadas globales como Reserbus.es/autobuses-de-Granada-a-Almeria para comparar precios y horarios.