Guía completa para viajar entre Valencia y Almería. Todos los detalles, recomendaciones, consejos, descuentos, datos e información práctica
Descripción general de la ruta Valencia - Almería
La conexión en autobús entre Valencia y Almería es una alternativa cómoda y directa para unir dos importantes ciudades del Mediterráneo español. Con una distancia aproximada de 500 kilómetros, el trayecto se completa habitualmente en unas 7 a 8 horas, dependiendo de la ruta y de las paradas intermedias. Durante el recorrido, los pasajeros atraviesan paisajes costeros, zonas agrícolas y entornos montañosos, disfrutando de una experiencia visual variada y atractiva.
Precio, horarios y frecuencia
** Para una información actualizada sobre precios y horarios, le aconsejamos haga una búsqueda en el motor de reservas de arriba consultando la fecha concreta. **
Tarifas orientativas
- El precio medio de un billete se sitúa entre 35 y 50 euros, con la posibilidad de encontrar tarifas promocionales si se adquieren con antelación.
Horarios y frecuencia
- Existe al menos un servicio directo diario entre Valencia y Almería.
- El primer autobús suele salir a primera hora de la mañana, alrededor de las 07:30 h, y el último servicio parte en horario vespertino.
- En épocas de alta demanda, se pueden programar servicios adicionales o conexiones con trasbordo en Murcia o Granada.
Localización de las estaciones de origen y destino
- Origen (Valencia): Estación de Autobuses de Valencia – Carrer de Menéndez Pidal, 11, 46009 Valencia, junto al cauce del Turia y bien comunicada por metro y autobuses urbanos.
- Destino (Almería): Estación Intermodal de Almería – Plaza de la Estación, s/n, 04006 Almería, ubicada en el centro y próxima al puerto y principales avenidas.
Operadoras disponibles
- Automóviles de Luarca, S. A. – Opera servicios regulares y directos, con autocares de largo recorrido que incluyen climatización, asientos reclinables y servicios a bordo.
Historia y atractivos turísticos de Almería
Almería es una ciudad que combina la herencia de antiguas civilizaciones con la modernidad de un puerto mediterráneo activo. Su Alcazaba, una de las fortalezas musulmanas más grandes de España, ofrece vistas panorámicas únicas. El centro histórico alberga calles estrechas, plazas soleadas y edificios emblemáticos como la Catedral de la Encarnación, que mezcla estilos gótico y renacentista. En los alrededores, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar brinda playas vírgenes, rutas de senderismo y calas escondidas que fascinan tanto a los viajeros de naturaleza como a los de sol y playa. Su gastronomía, basada en pescado fresco, hortalizas y tapas, completa una experiencia única.
Otras rutas frecuentes conectadas con Almería
- Valencia - Almería
- Madrid - Almería
- Barcelona - Almería
- Granada - Almería
Dónde comprar los billetes
- En las taquillas de la Estación de Autobuses de Valencia y de la Estación Intermodal de Almería.
- En la web de la empresa transportista.
- En portales de venta acreditados Reserbus.es/autobuses-de-Valencia-a-Almeria.